viernes, 27 de noviembre de 2020

Nota editorial

Pues hasta el momento ha sido un desarrollo demasiado interesante, a simple vista yo siempre creí que los esteroides en exceso lo único que hacían era perjudicar o dañar la salud de la persona que lo utilizaba, pero al proceder con esta investigación, ahora veo que tiene tanto consecuencias negativas como beneficios en las personas, sin mencionar de como se usan para ayudar a otras personas al mismo tiempo que entender como su estructura molecular y sus compuestos tienen efecto tanto en tejido muscular como los derivados u otros moléculas de la misma familia de lípidos insaponificables.

-Adler Casas

viernes, 20 de noviembre de 2020

REFERENCIAS DE INFORMACIÓN

Rafael Ernesto Avella, J. P. (Marzo, 2012). Los esteroides anabolizantes androgénicos, riesgos y consecuencias. Medellín, Colombia: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.

Kicman, A. (2008). Pharmacologt of anabolic esteroids. Reino Unido: British Journal of Pharmacology.

Schumer, W. (1976). Steroids in the Treatment of Clinical Septic Shock. Norte de Chicago, Illinois: University of Health Sciences/The Chicago Medical School at Veterans Administration Hospital.

Teodoro Oscanoa-Espinoza, F. L.-S. (Mayo, 2014). Antiinflamatorios no esteroides: seguridad gastrointestinal, cardiovascular y renal. Lima, Perú: Universidad San MartÍn de Porres.

Andrea Maria Campagnolo, D. H. (Diciembre, 2008). Steroid injection in chronic inflammatory vocal fold disorders, literature review. São Paulo, Brazil: Brazilian Journal of Otorhinolaryngology, Universidad de de São Paulo.

E. González, M. P. (Octubre, 2009). When to use steroid treatment for those patients with drug-induced acute interstitial nephritis? Madrid, España: Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología.

Uso de los esteroides en la medicina

A pesar de las consecuencias que los esteroides ocasionan a las personas a nivel físico y el daño que pueden causar, se han hecho investigaciones en los últimos años en los que demuestran que de hecho, los esteroides también pueden ser utilizados en el campo de la medicina para el bien común de las personas. Por ejemplo, a pesar del uso de atletas y personas de esteroides anabólicos para el desarrollo del tejido musculas, se ha descubierto el uso en la medicina que pueden tener, como para el tratamiento de caquexia (estado de desnutrición extrema, atrofia muscular, fatiga y debilidad) asociada con estados de enfermedades crónicas. Y también en lo que hace daño, moderadamente, también puede ser de apoyo, ya que puede aumentar los niveles de musculatura de uno cuando el sujeto los tiene muy bajos, aunque por supuesto, también se tiene que ver un desempeño por parte del paciente con entrenamiento físico y buena calidad de vida.

Estamos hablando siempre de esteroides anabólicos que están andrógenos, pero ¿a qué nos referimos con esto? Bueno, estos dan un efecto en diversas partes del cuerpo, en tejido reproductivo, muscular, huesos, bellos, sistemas inmune y nervioso central, entre otros. Los efectos relacionados con estos son normalmente los de masculinización y construcción de proteínas en los músculos y huesos. Un ejemplo común de andrógenos, que sucede normalmente en los hombres, es el de el estímulo de un alto incremento de esteroide génesis testicular, manifestando un crecimiento en los testículos, genital externo y el pene del hombre, aunque durante la pubertad, no solo pasan efecto andrógenos, pero también efectos anabólicos.

ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINEs)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), actualmente son uno de los grupos farmacológicos más prescritos y consumidos a nivel mundial. Los factores para el consumo masivo van desde la condición de su venta sin necesidad de una receta médica para su consumo, uso en diversos síndromes dolorosos, prevención de eventos isquémicos cardiovasculares y cerebrovasculares. La perspectiva de un incremento aún mayor en su consumo, es de esperarse, desde el momento que sus indicaciones van ampliándose a la prevención de cáncer colorectal, cáncer de mama y enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto, resulta ineludible focalizar la atención sobre los aspectos de seguridad de los AINEs, con el fin de hacer uso racional y prevenir la patología inducida por este grupo farmacológico.


Como técnicamente lo esteroides son moléculas sintetizadas que regulan procesos dentro de nuestro cuerpo, estos contienen un genoma único que que se activa o se inhibida con una diversa variedad de genes objetivo. Estos reaccionan con diversas células, no solo la de las zonas musculares, como macrófagos, granulocitos, mastocitos, y también células de respuestas inmunes adaptativas como los linfocitos. La razón por la que luego medicamentos como los AINE's son anti inflamatorios, esta relacionado por el papel de inhibición que producen en citocinas, enzimas, para así lograr moléculas anti inflamatoria como lipocortina, que es una molécula responsable de liberar sustancias vasoactivas y agentes quimiotácticos. Pero también enzimas lipolíticas y proteolíticas son reducidas por medio de estabilización limosomal. Los grados de fibrosis de linfocito se modifican drasticamente, de modo que los pasos para la respuesta inflamatoria también seria afectado.

Los esteroides inhiben múltiples sitios del sistema inmunológico. Interfieren con la respuesta inmunitaria humoral y celular. Los resultados de la investigación sugieren que su efecto en la enfermedad inmunológica está más relacionado con el bloqueo de la respuesta inflamatoria que con la inhibición de la respuesta inmunitaria. Los fármacos esteroides sintéticos difieren entre sí en la potencia de su glucocorticoide y, por tanto, se dosifican para proporcionar la misma potencia. Tienen diferentes niveles de actividad mineralocorticoide y se clasifican en función de la duración del efecto.

Los esteroides son utilizados incluso para cirugía de cuerdas vocales, para así ayudar a reducir la formación de cicatrices después de una operación, tanto de forma preventiva como terapéutica son utilizados. Unos científicos llamado Mortensen y Woo inyectaron un medicamento que contenía esteroides, llamado "metilprednisolona" (un esteroides sintético) en las cuerdas vocales de 12 pacientes después de una cirugía de fibrosis iatrogénica al ser diagnosticados con enfermedades como pólipos, nódulos de carpeta vocal, e incluso  sarcoidosis, después de ser tratados con anestesia. Se demostró mejoras inmediatas en la amplitud de vibraciones y la calidad de voz de las personas; un examen estroboscópico mostró mejoras de tal modo que de los 12, no requirieron de proceso de sanación terapéutica debido a la rápida sanación debido al medicamento de esteroides. Tiempo después dos pacientes que padecían de granuloma, se les inyecto esteroides y no requirieron de cirugía para que se recuperaran. Los dos científicos concluyeron que los esteroides inyectados ayudan para:

  • Dar sanaciones primarias y reducir tejidos de granulación.
  • Reducir el tiempo de sanación e incluso evitar la formación de cicatrices hipertróficas.
  • Reduce las inflamaciones para evitar o después de cirugías.

¿Qué son en sí los esteroides y que pueden causar?

En lo que hay que contrarrestar de un modo resumido de que son los esteroides, todos o no muchos ya tenemos en mente que es una droga que hace que tus músculos sean más grandes a tal grado que se vea grotesco, y en contexto estereotípico, no es del todo incorrecta, hay mucho más a detalle de lo que son y para que sirven, y como el uso que le de la gente dependerá de las consecuencias que estos causen. Aquí se va a hablar lo mayor abarcado posible respecto a esta sustancia química.

En si este tipo de sustancia es un derivado sintético directo de la testosterona y la hormona del crecimiento que se encuentra en nuestro cuerpo (hGH), lo que ocurre es que se estimula la producción celular de las proteínas que se encuentra en estas y provoca un severo pero rápido aumento en el tamaño de los músculos, incrementa la fuerza y la resistencia en el cuerpo de una persona. Nuestros cuerpos ya son capaces de producir hasta 600 diferentes tipos de esteroides anabólicos, que en sí tienen dos funciones específicas, crear y reparar tejido, y desarrollar o generar efectos de proporciones musculaturas.

Características que los esteroides anabólicos demuestran se clasifican en el modo de administración, el tiempo en el que dura el efecto desde su inserción, y el objetivo a conseguir; estos se pueden identificar como orales, cuando se dan por absorción gastrointestinal, con una duración corta en el cuerpo humano, y se usan solo para obtener una fuerza máxima por un corto tiempo pero tiene altos niveles de toxicidad. Los inyectables que se aplican por medio directo en inyecciones por los músculos, hay en base de agua que duran de 1 a 2 semanas con nivel de toxicidad bajo, sus efectos secundarios se ven a la larga cuando hay irresponsabilidad en sus uso, y hay en base de aceite, que se preparan a base de aceite y sésamo, que pueden soportar concentraciones de ésteres, 25 a 250 mg/mL, duran de 2 a 4 semanas, son absorbidas por el torrentes sanguíneo de forma lente y se usan para incrementas masa muscular; por último, esta los tópicos, que estas en parches, geles y cremas, duran poco, se pueden comprar hasta en supermercados, los efectos que produce se verían a larga, y no son muy eficaces a comparación de los otros tipos ya que no aseguran al 100% que funcionen.

COMPUESTOS DE LA MOLECULA DE ESTEROIDES

En sí cuando se ve a la estructura que muestran los esteroides, demuestra una similitud a la de los terpenos, una de las moléculas mas conocidas de la familia de los esteroides es el esterano, contiene hasta 17 átomos de carbono, que forman hasta cuatro anillos de carbono, unidos seguidamente de un anillo ciclopentano, otro tipo de molécula que se conoce es la de los esteroles, que están en presencia de un grupo OH en su carbono 3; entre los esteroles hay algunos comunes, como el colesterol, la vitamina D, entre otras. Al ser un derivado del esterano, este contiene una estructura a simple vista plana, pero esta también esta integrada por partes hidrófilas e hidrófobas; como el esteroide es en si un lípido insaponificable, se considera como una molécula "anfipáticas porque presentan dos regiones químicas con propiedades diferentes, la cadena hidrocarbonada es hidrófoba y poco reactiva, pero el grupo carboxilo es hidrofílico y muy reactivo.


ESTERANO

Son lípidos no saponificables que derivan de un compuesto cíclico llamado ciclopentanoperhidrafenantreno, pero para que quede resumido solo llamémoslo esterano. Muchas de las funciones que esta molécula son como por ejemplo que este ayuda como componente vital de la membrana de la piel, es un precursor de ácidos bilares, que ayudan en la digestión de grasas que se acumulan de más en un organismo, y también como precursor de células sexuales como testosterona, e incluso para la producción de vitamina D, cuando el colesterol entra en contacto con la luz del sol.




COLESTEROL

El colesterol es una sustancia cerosa, un alcohol que es parte de la familia de los esteroides, un esterol y es parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo. Su cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. Nuestro cuerpo produce todo el colesterol que necesita, pero este también puede ser encontrado en alimentos, principalmente los que son de origen animal como los quesos, la yema de los huevos y la carne.

Existe el colesterol bueno, malo y también las lipoproteínas de muy baja densidad, el bueno son técnicamente lipoproteínas de muy alta densidad, ya que transporta el colesterol a través del cuerpo de vuelta al hígado, donde el exceso de colesterol es eliminado. El colesterol malo son lipoproteínas de baja densidad, y se les llama "el mal colesterol" ya que este luego se puede acumular en arterias, causando la obstrucción de la sangre, y provocando riesgo para la salud del paciente. El colesterol de muy baja densidad es técnicamente como el colesterol malo, pero estos además de colesterol, transporta triglicéridos también.

jueves, 19 de noviembre de 2020

El acto del dopaje

El dopaje, es en si la acción de suministrar cualquier tipo de sustancia en el cuerpo de un atleta profesional, ya sea como sustancia ajena o en cantidades anormales o fuera de la dosis recomendada, con solo la intención de querer hacer su rendimiento físico mejor de modo artificial y deshonesto, en pocas palabras, hacen trampa. Entre algunas de las reglas antidopaje del código mundial antidopaje de 1984, se encuentra como la presencia de una sustancia prohibida, el de no entregar la muestra usada sin algún tipo de carta médico o un requerimiento, la suspensión del deportista, incluso si es en temporada de pruebas, posesión y el tráfico de dicha sustancia, y entre otras normas que aplican para cualquier acción que beneficie de forma injusta a un atleta a comparación de los otros que estas siguiendo las reglas competitivas al pie de la letra, porque según como explicaron Kayser y Smith en 2008, estas políticas antidopaje sirven para: que el juego competitivo sea limpio, proteger y cuidar la salud de los atletas, preservar la integridad y honor del deporte y ser un buen ejemplo como persona para la sociedad.



A pesar de lo dicho antes, aunque suene raro, uno de los medicamentos o sustancias menos utilizadas para el dopaje en deportistas profesionales son los esteroides anabolizantes, pero hay un enorme nivel de usos por personas que normalmente practican gimnasio, ya que estos no están buscando el bien de su salud, si no que están simplemente buscando un mejor físico para presumir. En estos casos, las personas por codicia y avaro llegan a tener desinformación sobre el uso que se le deben dar con los medicamentos que tienen, y a pesar de que si te hacen ver mejor en el exterior, provoca efectos secundarios en el interior que muchos, por su mal uso, desconocen y llegan a tener, poniendo en peligro la salud y bienestar de la persona. 

Una de las razones por la que mucha gente comienza a ingerir esta sustancias es por la simple necesidad de verse mejor, de mejorar su figura, sin dar esfuerzo alguno y siempre tratando de encontrar algún tipo de fórmula para la juventud eterna, y como existen personas famosas que demuestran tener un cuerpo y físico inigualables, la gente quiere imitarlos, pero la cosa es que muchos de esos actores o personas reconocidas probablemente obtuvieron ese físico con trabajo duro y determinación, hay algunos casos en los que se nota que hubo dopaje, pero muy raras veces. La necesidad del pueblo de lucir como sus ídolos puede crear vigorexia, dismorfia muscular, anorexia u obsesión, entre otros muchos ejemplos; la dismorfia musculas es un trastorno corporal en el que un individuo quiere desarrollar musculatura o delgadez extrema, y aquí es donde la víctima puede llegar a pensar en ingerir esteroides anabólicos.

Nota editorial

Pues hasta el momento ha sido un desarrollo demasiado interesante, a simple vista yo siempre creí que los esteroides en exceso lo único que ...