viernes, 20 de noviembre de 2020

Uso de los esteroides en la medicina

A pesar de las consecuencias que los esteroides ocasionan a las personas a nivel físico y el daño que pueden causar, se han hecho investigaciones en los últimos años en los que demuestran que de hecho, los esteroides también pueden ser utilizados en el campo de la medicina para el bien común de las personas. Por ejemplo, a pesar del uso de atletas y personas de esteroides anabólicos para el desarrollo del tejido musculas, se ha descubierto el uso en la medicina que pueden tener, como para el tratamiento de caquexia (estado de desnutrición extrema, atrofia muscular, fatiga y debilidad) asociada con estados de enfermedades crónicas. Y también en lo que hace daño, moderadamente, también puede ser de apoyo, ya que puede aumentar los niveles de musculatura de uno cuando el sujeto los tiene muy bajos, aunque por supuesto, también se tiene que ver un desempeño por parte del paciente con entrenamiento físico y buena calidad de vida.

Estamos hablando siempre de esteroides anabólicos que están andrógenos, pero ¿a qué nos referimos con esto? Bueno, estos dan un efecto en diversas partes del cuerpo, en tejido reproductivo, muscular, huesos, bellos, sistemas inmune y nervioso central, entre otros. Los efectos relacionados con estos son normalmente los de masculinización y construcción de proteínas en los músculos y huesos. Un ejemplo común de andrógenos, que sucede normalmente en los hombres, es el de el estímulo de un alto incremento de esteroide génesis testicular, manifestando un crecimiento en los testículos, genital externo y el pene del hombre, aunque durante la pubertad, no solo pasan efecto andrógenos, pero también efectos anabólicos.

ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINEs)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), actualmente son uno de los grupos farmacológicos más prescritos y consumidos a nivel mundial. Los factores para el consumo masivo van desde la condición de su venta sin necesidad de una receta médica para su consumo, uso en diversos síndromes dolorosos, prevención de eventos isquémicos cardiovasculares y cerebrovasculares. La perspectiva de un incremento aún mayor en su consumo, es de esperarse, desde el momento que sus indicaciones van ampliándose a la prevención de cáncer colorectal, cáncer de mama y enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto, resulta ineludible focalizar la atención sobre los aspectos de seguridad de los AINEs, con el fin de hacer uso racional y prevenir la patología inducida por este grupo farmacológico.


Como técnicamente lo esteroides son moléculas sintetizadas que regulan procesos dentro de nuestro cuerpo, estos contienen un genoma único que que se activa o se inhibida con una diversa variedad de genes objetivo. Estos reaccionan con diversas células, no solo la de las zonas musculares, como macrófagos, granulocitos, mastocitos, y también células de respuestas inmunes adaptativas como los linfocitos. La razón por la que luego medicamentos como los AINE's son anti inflamatorios, esta relacionado por el papel de inhibición que producen en citocinas, enzimas, para así lograr moléculas anti inflamatoria como lipocortina, que es una molécula responsable de liberar sustancias vasoactivas y agentes quimiotácticos. Pero también enzimas lipolíticas y proteolíticas son reducidas por medio de estabilización limosomal. Los grados de fibrosis de linfocito se modifican drasticamente, de modo que los pasos para la respuesta inflamatoria también seria afectado.

Los esteroides inhiben múltiples sitios del sistema inmunológico. Interfieren con la respuesta inmunitaria humoral y celular. Los resultados de la investigación sugieren que su efecto en la enfermedad inmunológica está más relacionado con el bloqueo de la respuesta inflamatoria que con la inhibición de la respuesta inmunitaria. Los fármacos esteroides sintéticos difieren entre sí en la potencia de su glucocorticoide y, por tanto, se dosifican para proporcionar la misma potencia. Tienen diferentes niveles de actividad mineralocorticoide y se clasifican en función de la duración del efecto.

Los esteroides son utilizados incluso para cirugía de cuerdas vocales, para así ayudar a reducir la formación de cicatrices después de una operación, tanto de forma preventiva como terapéutica son utilizados. Unos científicos llamado Mortensen y Woo inyectaron un medicamento que contenía esteroides, llamado "metilprednisolona" (un esteroides sintético) en las cuerdas vocales de 12 pacientes después de una cirugía de fibrosis iatrogénica al ser diagnosticados con enfermedades como pólipos, nódulos de carpeta vocal, e incluso  sarcoidosis, después de ser tratados con anestesia. Se demostró mejoras inmediatas en la amplitud de vibraciones y la calidad de voz de las personas; un examen estroboscópico mostró mejoras de tal modo que de los 12, no requirieron de proceso de sanación terapéutica debido a la rápida sanación debido al medicamento de esteroides. Tiempo después dos pacientes que padecían de granuloma, se les inyecto esteroides y no requirieron de cirugía para que se recuperaran. Los dos científicos concluyeron que los esteroides inyectados ayudan para:

  • Dar sanaciones primarias y reducir tejidos de granulación.
  • Reducir el tiempo de sanación e incluso evitar la formación de cicatrices hipertróficas.
  • Reduce las inflamaciones para evitar o después de cirugías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota editorial

Pues hasta el momento ha sido un desarrollo demasiado interesante, a simple vista yo siempre creí que los esteroides en exceso lo único que ...