El dopaje, es en si la acción de suministrar cualquier tipo de sustancia en el cuerpo de un atleta profesional, ya sea como sustancia ajena o en cantidades anormales o fuera de la dosis recomendada, con solo la intención de querer hacer su rendimiento físico mejor de modo artificial y deshonesto, en pocas palabras, hacen trampa. Entre algunas de las reglas antidopaje del código mundial antidopaje de 1984, se encuentra como la presencia de una sustancia prohibida, el de no entregar la muestra usada sin algún tipo de carta médico o un requerimiento, la suspensión del deportista, incluso si es en temporada de pruebas, posesión y el tráfico de dicha sustancia, y entre otras normas que aplican para cualquier acción que beneficie de forma injusta a un atleta a comparación de los otros que estas siguiendo las reglas competitivas al pie de la letra, porque según como explicaron Kayser y Smith en 2008, estas políticas antidopaje sirven para: que el juego competitivo sea limpio, proteger y cuidar la salud de los atletas, preservar la integridad y honor del deporte y ser un buen ejemplo como persona para la sociedad.
jueves, 19 de noviembre de 2020
El acto del dopaje
A pesar de lo dicho antes, aunque suene raro, uno de los medicamentos o sustancias menos utilizadas para el dopaje en deportistas profesionales son los esteroides anabolizantes, pero hay un enorme nivel de usos por personas que normalmente practican gimnasio, ya que estos no están buscando el bien de su salud, si no que están simplemente buscando un mejor físico para presumir. En estos casos, las personas por codicia y avaro llegan a tener desinformación sobre el uso que se le deben dar con los medicamentos que tienen, y a pesar de que si te hacen ver mejor en el exterior, provoca efectos secundarios en el interior que muchos, por su mal uso, desconocen y llegan a tener, poniendo en peligro la salud y bienestar de la persona.
Una de las razones por la que mucha gente comienza a ingerir esta sustancias es por la simple necesidad de verse mejor, de mejorar su figura, sin dar esfuerzo alguno y siempre tratando de encontrar algún tipo de fórmula para la juventud eterna, y como existen personas famosas que demuestran tener un cuerpo y físico inigualables, la gente quiere imitarlos, pero la cosa es que muchos de esos actores o personas reconocidas probablemente obtuvieron ese físico con trabajo duro y determinación, hay algunos casos en los que se nota que hubo dopaje, pero muy raras veces. La necesidad del pueblo de lucir como sus ídolos puede crear vigorexia, dismorfia muscular, anorexia u obsesión, entre otros muchos ejemplos; la dismorfia musculas es un trastorno corporal en el que un individuo quiere desarrollar musculatura o delgadez extrema, y aquí es donde la víctima puede llegar a pensar en ingerir esteroides anabólicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nota editorial
Pues hasta el momento ha sido un desarrollo demasiado interesante, a simple vista yo siempre creí que los esteroides en exceso lo único que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario